Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Nitinol:.El metal inteligente

adaptado de un trabajo de Javier Morales en monografias.com --- Se ha desarrollado una aleación de titanio y níquel llamada "NITINOL"que tiene mucho valor en diferentes campos de uso de metales dado que tiene la propiedad de regresar a su forma original debido a la transformación martensítica...
Leer más...

Nanotecnología: ventajas y peligros

Como Aprendices de Brujo: ¿Es peligrosa la Nanotecnología? [SEPA/Diario El Peso] Como extraída de una novela fantástica, la nanotecnología ofrece infinitas posibilidades, como la de crear materiales más fuertes que el acero pero con el 10% de su peso, de generar sensores moleculares que puedan...
Leer más...

LA BIODIVERSIDAD DIVIDE AL MUNDO

Más de 190 países debaten en Japón cómo frenar la pérdida de especies. Ricos y pobres se enfrentan: ¿quién es el dueño de la biodiversidad y cómo se reparten sus beneficios? Muchas especies están amenazadas según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Si una empresa farmacéutica...
Leer más...

NUEVO ELEMENTO QUÍMICO: La mujer

Un informe enviado por el Dr. Thomas Boolsen --- Departamento de Análisis 1.- Análisis Químico: Elemento: Mujer Símbolo: Mu Descubridor: Adán Masa Atómica: Apropiada en 53.6 kg. (pero varía entre 40 y 150 kg.) Frecuencia: Cantidades abundantes en todas las áreas urbanas. 2.- Propiedades Físicas...
Leer más...

Mecánica Ondulatoria - de una monografía por O.SIERRA y R. PINTO

En el proceso histórico, se puede decir que la raíz de la moderna mecánica cuántica ondulatoria pudo surgir desde de la teoría clásica de Hamilton-Jacobi. De los principios variacionales en mecánica clásica es muy conocido el principio de mínima acción de Hamilton el cual plantea que “entre todo...
Leer más...

Bioquímica - Arsénico en el ADN

[SEPA/Diario El Peso] La sigla alfa numérica GFAJ-1 designa una cepa bacteriana de la familia Halomonadaceae que puede encontrarse en un tóxico lago [Mono Lake] de California, caracterizado por sus altas concentraciones de arsénico. Lo llamativo de esta bacteria es su notable adaptación, dado que se...
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)