Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Premio "Dr Mario Molina" otorga la Sociedad Química de México

En atención al cumplimiento de su misión de promover el desarrollo de las ciencias químicas, la SOCIEDAD QUÍMICA DE MÉXICO, A. C. emite la convocatoria para el otorgamiento del Premio de la Sociedad Química de México en Honor al Doctor Mario Molina a Profesionistas de las Ciencias Químicas, e invita...
Leer más...

Avaaz: El fin de las ballenas

Queridos amigos y amigas, Muchas ballenas forman parte de ese tercio de todas las especies vegetales y animales del planeta actualmente en riesgo de extinción. Quedan solamente 300 ballenas francas boreales en el mundo, y el 99% de las ballenas azules ya han sido exterminadas. Estos majestuosos...
Leer más...

Un toque de humor en la Universidad…

En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta: - “¿Cuántos riñones tenemos?” - “¡Cuatro!”, responde el alumno. - “¿Cuatro?”, replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos. - “Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala” - le ordena el profesor a su auxiliar. “¡Y para mí un cafecito!” - indicó...
Leer más...

Plantas en peligro de extinción

(Enviado por Julio Victorio Puzzillo) --- Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA Fecha de publicación: 4 de octubre de 2010 --- Una de cada cinco plantas en peligro.  El 20% de las plantas están al borde de la extinción, una cifra similar en gravedad a la de los mamíferos. Así lo señala un informe en el que...
Leer más...

Metodología de clasificación de los agroquímicos

(Buenos Aires, Argentina) En RazonEs de Ser --- El jueves 30 de Septiembre se hizo llegar al Defensor del Pueblo de la Nación 475 adhesiones adicionales a la Actuación 1680/10 solicitando su intervención para el cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos. Suman ya 2144 ciudadanas...
Leer más...

Crisis en la Ciencia argentina: cada vez menos estudiantes interesados

Noemí Maldonado nos acaba de hacer llegar una carta que reabre una vez más la inquietud por una crisis que se manifiesta en los últimos años. Son cada vez menos los jóvenes argentinos interesados en el estudio de las carreras que podemos denominar "científicas": física, química, astronomía, etc. Pero...
Leer más...

Contaminación del agua - En mares, costas y ríos

Monografía recomendada: Contaminación del agua - En mares, costas y ríos http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=152344 Imagen: Anna E. Zuckerman TS&am...
Leer más...

Premio Nobel de Química 2010

El Premio Nobel de Química 2010 fue designado a los científicos Richard F. Heck (EE.UU.), Ei-ichi Negishi (Japón), y Akira Suzuki (Japón), por el desarrollo de la catálisis por medio del paladio de uniones cruzadas en las síntesis orgánicas, una importante herramienta para la química orgánica actual....
Leer más...

DINAMARCA ABANDONARA EL PETROLEO EN EL 2050

Un nuevo informe del gobierno danés dice que el país podría emanciparse del consumo de petróleo en el 2050. La mayoría de las necesidades energéticas de la nación provendrán de la energía del viento y de la biomasa. Dinamarca ya es líder mundial en energía eólica, con cerca de un 20% del total de...
Leer más...

CENSO DE VIDA MARINA: MILES DE ESPECIES AL DESCUBIERTO

Llevar a cabo un censo de la vida marina no es tan fácil como enviar formularios y hacer una buena campaña, a pesar de todo, y después de un esfuerzo de 10 años los científicos hoy revelan grandes resultados. La labor de unos 2,700 científicos ha permitido descubrir 6,000 nuevas especies marinas,...
Leer más...

TRES MUERTOS POR FUGA DE SUSTANCIA QUIMICA EN HUNGRIA

El número de muertos por la fuga de una sustancia química en una empresa de aluminio próxima a la localidad húngara de Ajka asciende a tres y el de desaparecidos a siete, según informa hoy la prensa local. Otras 60 personas resultaron heridas al romperse ayer un dique de 'barro rojo', una sustancia...
Leer más...

Transgénicos en Cuba

LA HABANA, oct (IPS) - La siembra en varias provincias de Cuba de un maíz transgénico obtenido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología pone en riesgo la biodiversidad y contradice el esquema de producción agrícola promovido por el propio gobierno, advirtió el agroecólogo cubano Fernando...
Leer más...

Calentamiento global, efecto invernadero, próxima glaciación...¿falacias?

Un importante científico niega que el nivel del mar esté aumentando. Pero también intenta desmitificar el tema del dióxido de carbono y su influencia en el calentamiento global. Una entrevista imperdible. http://otrogenesisposible.blogspot.com/2010/10/afirmar-que-el-nivel-del-mar-crece-es.h...
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)