Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Seaswarm: un robot que limpia los derrames de petróleo

Los científicos del MIT han construido Seaswarm, un robot que se especializa en limpiar derrames de petroleo. Seguramente “inspirados” en la reciente catástrofe ecológica protagonizada por la plataforma de British Petroleum en el Golfo de México, este robot de extraño aspecto promete limpiar el agua...
Leer más...

Informe argentino sobre los daños producidos por el glifosato

La reciente publicación científica del informe Carrasco termina por confirmar que el glifosato -puro o formulado- usado en dosis 5.000 veces menores a las que habitualmente se fumigan en los cultivos, produce malformaciones de todo tipo en embriones de pollos y anfibios que hacen imposible su supervivencia;...
Leer más...

Bisfenol A: un contaminante que vive en muchos plásticos

Los plásticos que habitualmente utilizamos en biberones, agua embotellada, fiambreras o tupper, recipientes de plástico para los alimentos, pueden desprender al alimento pequeñas dosis de compuestos químicos como el bisfenol A, ftalatos o amonio, tóxicos para la salud incluso en dosis muy bajas. En...
Leer más...

TEXTOS CIENTÍFICOS - (Torreón, México)

FACULTAD DE CIENCIA, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA y el Instituto de Innovación Laboral y Educativa INVITAN AL CURSO TALLER: REDACCIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS PARA PUBLICACIONES. OBJETIVO: proporcionar los conocimientos y habilidades teórico-prácticos en la elaboración...
Leer más...

Qué es la ingeniería genética

La ingeniería genética es una técnica que consiste en la introducción de determinados genes en el genoma de un individuo que carece de ellos. Se realiza a través de las enzimasde restricción que son capaces de "cortar" el adn en puntos concretos. El adn formado intercalando un segmento de adn extraño...
Leer más...

Alimentos Orgánicos - Charla en México DF

Agricultura Urbana y Producción de Alimentos Orgánicos Experiencias de un curso en Cuba por Esteban Rivero Martes, 17 de agosto de 2010 - 19h Madero 71, 1 piso, int 4 (media cuadra del Zócalo capitalino) (después sigue la reunión semanal del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba-...
Leer más...

Consulta acerca de comportamientos del Hierro

Nos consultan acerca de un comportamiento extraño de dos elementos de nuestro Universo: el hierro y el bromo. Y como el profesor amigo que nos consulta es de España, "vayamos a por las respuestas" (si podemos). -El hierro tiene 2 electrones en la capa 4s y 6 en la 3d. La capa 4s se llena ANTES QUE...
Leer más...

El petróleo: ¿elemento? ¿compuesto? ¿mezcla?

Una "burrita" extractora de petróleo ¿Qué es eso que llamamos "petróleo"? Es una mezcla de hidrocarburos con distintos puntos de ebullición. Y recordemos que los hidrocarburos son carburos de hidrógeno, compuestos orgánicos constituidos solamente por carbono e hidrógeno. El petróleo (petro + óleo =...
Leer más...

ASBESTO, EL VECINO TÓXICO DE LOS MEXICANOS

De una nota de Emilio Godoy en RazonEs de Ser --- México parece ser un paraíso para el asbesto, a pesar de que al menos 52 naciones han prohibido su uso e importación, entre ellas Argentina, Chile y Uruguay. Desde la primera industria establecida en 1932, más de 1.800 empresas lo utilizan actualmente...
Leer más...

ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS

México, D.F.) México logró la eliminación del consumo de clorofluorocabonos (CFC), de tetracloruro de carbono (TCC) y de halones, sustancias agotadoras de la Capa de Ozono, por lo que sigue siendo reconocido a nivel mundial como líder en el cumplimiento de los compromisos establecidos en el Protocolo...
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)