Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Peligros por uso de lámparas de bajo consumo

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España ha iniciado una campaña activa para que las bombillas de bajo consumo lleguen a los hogares de su país. Mediante un vale incluido en la factura de la luz, los consumidores pueden obtener una bombilla en su oficina de Correos. Más de 750.000 hogares...
Leer más...

Premio Nobel de Química 2009: Trabajos sobre ribosomas

El indio Venkatraman Ramakrishkan, el estadounidense Thomas A. Steiltz y la israelí Ada Yonath han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2009. El trabajo de estos tres científicos, que curiosamente nunca han trabajado juntos, permitió descubrir cómo se producen las proteínas en las...
Leer más...

Algunas anotaciones sobre termodinámica química

La ley de Hess, propuesta en 1840, establece que la variación del calor en una reacción es la misma independiente del número de etapas. La ley de Hess se utiliza para predecir el cambio de entalpía en una reacción ΔHr. El cambio de entalpía de una reacción química es siempre el mismo, independientemente...
Leer más...

Ácido acético (vinagre)

Hola Prof. Daniel: Me encontré su site en Internet y me gustaria preguntarle si el vinagre se puede convertir en polvo y si es asi qué se necesita hacer para hacer esta conversión. Muchas gracias por su ayuda. Atentamente, Hugo E. --- Hola, Hugo: Gracias por consultarme. Estuve buscando formas...
Leer más...

Acerca de la sabiduría y el conocimiento (Libro de los Proverbios)

“La sabiduría clama en las calles, da su voz en las plazas. Proclama sobre las murallas, y en las entradas de las puertas de la ciudad pronuncia sus dichos: "¿Hasta cuándo, oh ingenuos, amaréis la ingenuidad? ¿Hasta cuándo los burladores desearán el burlarse, y hasta cuándo los hombres aborrecerán...
Leer más...

Factores que afectan la velocidad de reacción

La velocidad a la cual se produce una reacción química se puede expresar en términos de la variación de la cantidad de materia de un reactivo por unidad de tiempo. Varía con las concentraciones de los reactivos. No suelen dependender del número de moles (el exponente al que aparece elevada cada reacción)...
Leer más...

Estequiometría - Conceptos

La estequiometría es la aplicación de las matemáticas a las reacciones químicas. Expresa las proporciones relativas con que se combinan los reactivos para dar los productos. Nos suministra información acerca del cambio de composición del sistema en lo que se refiere a sus reactivos iniciales y productos...
Leer más...

Clasificación estequiométrica de las reacciones químicas

 Desde el punto de vista de su estequiometría, las reacciones químicas pueden clasificarse en: I - Reacciones simples:  A + B = C + D II - Reacciones complejas: II.1 - Reacciones en serie, consecutivas o sucesivas:  A = B = C II.2 - Reacciones en paralelo o simultáneas: A = B A =...
Leer más...

Reactores para procesos químicos industriales

Un sistema destinado a la realización de reacciones químicas está conformado por tres elementos fundamentales: - el reactor: recinto dentro del cual tiene lugar un cambio de naturaleza química. Puede ser de diferentes formas y tamaños. - el medio ambiente: es lo que rodea al reactor. Es fuente de...
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)