Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Apuntes sobre el ozono

Extraído de una monografía de Aníbal Mejía Julca OZONO (del griego "ódsein" = oler.El ozono, conocido en su fórmula química como O3, es una forma alotrópica del oxígeno; es decir es una de las modalidades en que se presenta este gas en la naturaleza.El ozono concentrado es un gas inestable que a presión...
Leer más...

Ejemplos de pH de algunas sustancias

Ácido clorhídrico 1 M – pH 0 Jugo gástrico – pH 1 Jugo de limón – pH 2Vinagre – pH 3Jugo de naranja – pH 4Cerveza – pH 5Leche – pH 6Agua pura – pH 7Sangre – pH 8Agua jabonosa – pH 9Leche de magnesia – pH 10Agua de cal – pH 11Amoníaco – pH 12Hidróxido de sodio 0,1 M – pH 13Hidróxido de sodio...
Leer más...

Soluciones neutras, ácidas y básicas

Cuando la concentración de protones y de oxhidrilos es la misma, la solución es neutra. Cuando se añade un ácido al agua pura (neutra) aumenta concentración de protones, y ello da lugar a soluciones ácidas. Cuando se añade una base al agua pura (neutra) aumenta la concentración de oxhidrilos, y ello...
Leer más...

Disociación del agua

El agua es un electrolito débil que se disocia en un protón y un oxhidrilo. Su constante de disociación es igual al producto de las concentraciones de protones y oxhidrilos, dividido por la concentración del agua no disociada.Un mol de agua pesa 18 gramos, por lo que en 1 litro de agua (1.000 gramos)...
Leer más...

Electrolitos fuertes y electrolitos débiles

Los electrolitos (iones que pueden conducir la corriente eléctrica) se forman cuando se disuelve un soluto iónico en agua; este se disocia en iones positivos (cationes) y en iones negativos (aniones) que, por tener cargas diferentes, pueden conducir la corriente eléctrica.Esta característica permite...
Leer más...

Ácidos y Bases - Propiedades

Los ácidos fuertes tienden mucho a ceder protones, mientras que las bases fuertes poseen gran tendencia a aceptarlos (Bronsted-Lowry). Así se puede determinar el poder de una sustancia según tienda a donar o a aceptar protones.Las sustancias que al disociarse conducen la corriente eléctrica se llaman...
Leer más...

Ácidos y Bases - Teoría de Lewis

Teoría de Gilbert LewisEn esta teoría se define como ácido una molécula o un ión que acepta un par solitario de electrones para formar un enlace covalente, y una base como una molécula o ión que puede donar un par solitario de electrones para formar un enlace covalente.Considera las reacciones como...
Leer más...

Ácidos y Bases - Teoría de Bronsted y Lowry

Según la teoría de Bronsted-Lowry, un ácido es una sustancia donadora de protones y una base es una sustancia aceptora de protones (un protón es un átomo de H que ha perdido su electrón). Toma en cuenta el solvente, es decir, adiciona cada protón a una molécula de agua, obteniendo así un ión que denomina...
Leer más...

Ácidos y Bases - Teoría de Arrhenius

Svante Arrhenius (1859-1927) consideró que un electrolito es una sustancia que, al disolverse en agua, conduce la corriente eléctrica, porque sus moléculas se disocian en iones, es decir, átomos cargados con electricidad.Puede haber electrolitos fuertes (cuando la disociación es prácticamente total),...
Leer más...

Sistemas materiales: mezclas y soluciones

conceptos fundamentalesSOLUCIONES: Mezclas homogéneas (una sola fase) con composiciones variables. Resultan de la mezcla de dos o más sustancias puras diferentes cuya unión no produce una reacción química sino solamente un cambio físico. Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando...
Leer más...

La importancia de las prácticas en laboratorio

La formulación de un problema en Química, a menudo suele ir acompañada explícitamente de una hipótesis, es decir una supuesta respuesta al problema planteado, para lo cual es necesaria una validez experimental. Esta validez experimental de la hipótesis no siempre es evidente, por lo que resulta también...
Leer más...

Ácido DesoxirriboNucleico

Información básica sobre el ácido desoxirribonucleico tomadade "La identificación de criminales a través del ADN ",monografía de Osvaldo Castillo en monografias.comEl ADN es la molécula fundamental de la vida, porque lleva en su estructura la información hereditaria que determina las características...
Leer más...

¿Pasteur o Bechamp? - un debate en el tiempo

BECHAMP, PASTEUR Y LOS MICROBIOS Pasteur: un Impostor a la Medida de la Oficialidad Lo que muchos no saben es que Pasteur desarrolló la teoría del monomorfismo con base en el trabajo de otro investigador llamado Antoine Bechamp y que el mismo no comprendió estos hechos hasta mucho tiempo después....
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)