Busca aquí lo que necesites:

Búsqueda personalizada

Es tiempo de dar un nuevo paso adelante

Estimados amigos de este blog dedicado a la Química, aunque de vez en cuando incorpora otros temas relacionados con la Biología y las Ciencias en general: Seguramente conocían otro de nuestros blogs que trataba temas de Física, Matemáticas y cosas así. Siempre los espacios que dedicamos a estos...
Leer más...

El queso y el calor

Antes de ser cocinado, el queso que se utiliza para fundir contiene moléculas proteicas de cadena larga, es decir, compuestas por una gran cantidad de átomos. Estas moléculas suelen estar ovilladas en una masa grasa. Cuando el queso se calienta, las grasas y las proteínas se mezclan formando un grupo...
Leer más...

El sistema de transporte de las células

Por Guillermo Jaim Etcheverry | Para LA NACION Cada una de las células que integran los organismos vivos complejos cumple funciones que suponen un alto grado de coordinación. Esas células no son contenedores de sustancias químicas distribuidas de manera caótica en una suerte de caldo informe sino...
Leer más...

Las reacciones químicas - monografía

La materia puede sufrir cambios físicos, químicos y nucleares. Los cambios químicos suceden mediante las reacciones químicas, y estas se representan mediante las ecuaciones químicas. Las reacciones químicas suceden a cada segundo y en todo el universo. Las mismas tienen diversas importancias y pueden...
Leer más...

La prueba de ADN

La huella genética (también llamada prueba de ADN o análisis de ADN) es una técnica que se utiliza para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN. Su invención se debe el doctor Alec Jeffreys, de la Universidad de Leicester, quien dio a conocer su nueva técnica...
Leer más...

EL ADN y el ARN no son tan idénticos en los humanos como creíamos

Según el dogma, una simple comparación detallada entre el ADN y el ARN en las células humanas debiera mostrar secuencias casi idénticas. Sin embargo un nuevo estudio ha descubierto un sorprendente número de casos en que las secuencias de ambos polímeros no coinciden, como se ha asumido desde hace...
Leer más...

Las dioxinas: peligro para nuestra salud

Nuestro amigo Paco nos hace llegar esta información que agradecemos. --- Recientemente, Edward Fujimoto, Gerente del Programa de Bienestar en el Hospital Castle, apareció en un programa de TV para explicar este peligro para la salud. Habló acerca de las dioxinas y de lo malas que son para nosotros. Dijo...
Leer más...

El engendro de la Coca-Cola "Life"

El 1 de julio de 2013, Coca-Cola lanzó su nuevo producto: Coca-Cola Life, de color verde. Se promociona como “endulzado naturalmente con stevia” y fue presentado mundialmente en Buenos Aires –elegida porque ocupa el quinto puesto entre los seguidores mundiales de la marca, algo que no debería enorgullecernos...
Leer más...

Fundamentos biológicos de la herencia y la variación

Temas fundamentales a tratar: Conceptos de Genética, Herencia y Variación. Organización del material genético en procariotas y eucariotas. Características, estructura y tipos de cromatina y de cromosomas. El Ciclo celular. La mitosis y la meiosis en relación con la herencia y la variación. MSc:...
Leer más...

Monsanto vs. la Madre Tierra

Parece increíble que nuestros agricultores para poder sembrar vayan a tener que pagar derechos de patente a poderosas multinacionales de la alimentación...¡¡no lo permitamos!! Paco ------------------------------- Es increíble, pero Monsanto y compañía han vuelto a la carga. ¡Estas voraces empresas...
Leer más...

Aminoácidos y Proteínas

Introducción Las plantas ejercen gran influencia en todos los procesos que transcurren en nuestro planeta. Al realizar la nutrición autótrofa, bajo la acción de la energía solar, transforman el dióxido de carbono (CO2(g)), aguas y sales minerales en complejos compuestos orgánicos. Todo el ciclo...
Leer más...

Epistemología didáctica de la Química - Monografía premiada

Mensaje de monografias.com El ganador de la "Monografía del Mes" de Mayo 2013 es Jairo Guerra, por su trabajo "Epistemologia didáctica de la química". Felicitaciones al autor. Para acceder al trabajo premiado hacer clic en: http://www.monografias.com/trabajos96/epistemologia-didactica-quimica/...
Leer más...

Protones + Electrones + Neutrones

Las propiedades más interesantes de las 3 partículas constituyentes de la materia existente en el universo son: Protón Se encuentra en el núcleo. Su masa es de 1,6×10-27 kg. Tiene carga positiva igual en magnitud a la carga del electrón. El número atómico de un elemento indica el número de protones...
Leer más...

Teoría de colisión

La teoría de las colisiones es una teoría propuesta por Max Trautz y William Lewis en 1916 y 1918, que explica que la velocidad de una reacción química es función del número de choques que se efectúan entre las moléculas de reactivos con determinada energía. Para que una reacción ocurra las partículas...
Leer más...

El regreso de los Neanderthales

Fuente de la noticia: Diario El Día de La Plata "Es posible clonar un Neanderthal", dijo científico de Harvard El experto,George Church, es profesor de genética y asegura tener fósiles con ADN suficiente para dar vida a la especie extinguida hace más de 33 mil años --- Info complementaria: Hemos...
Leer más...

La "Granja de cuerpos" y el estudio de ADN

La granja de cuerpos: Degradacion del ADN por raulespert "Granja de cuerpos" es la denominación informal del Complejo de Antropología Forense de la Universidad de Tennessee. Se trata de una zona de aproximadamente 1,2 hectáreas situada en una colina que mira hacia el río Tennessee, utilizada para...
Leer más...

Petróleo - hidrofracking - ventajas e inconvenientes

LA QUIMERA DEL ORO... NEGRO Félix Herrero Publicada por RazonEs de Ser --- Numerosos peligros nos amenazan, pero dos de ellos, la guerra nuclear y el cambio climático, son decisivos y ambos están cada vez más lejos de aproximarse a una solución... Hace apenas unos meses leí por primera vez algunas...
Leer más...

Tabla Periódica - monografía

La tabla periódica de los elementos químicos Concepto, importancia, historia, características, organización http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=181788 --- ...
Leer más...

El supuesto valor nutritivo de la coca

Conclusiones y Recomendaciones En base a la información publicada en los documentos analizados, planteamos las siguientes conclusiones: -no se ha encontrado un documento científico y técnico que sustente las propiedades nutricionales de la coca. -algunos autores realizan conclusiones y afirmaciones...
Leer más...

Cuestionario-guía de Química básica

¡Hola, amigos! Aquí les dejo un cuestionario que acabo de armar con los conceptos básicos necesarios para iniciar estudios en Química. He tratado de reunir los temas que corresponden al nivel secundario con los de ingreso a carreras universitarias. Están sólo las preguntas para que cada uno de ustedes...
Leer más...

Experimentos: ácidos, bases, indicadores químicos

Experimentos: combustión del azúcar, catalizadores

Experimentos: Encendiendo fuego con una patata (papa)